La bicampeona olímpica jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce dio hoy sobre la pista la nota más alta de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, en una jornada que dejó establecidos tres nuevos records panamericanos.
Cerca ya de cumplir 33 años de edad, Fraser-Pryce puso fin esta tarde en el Estadio Atlético de Lima a una marca que precisamente este viernes completaba cuatro décadas en los libros: los 22.45 segundos con que la estadounidense Evelyn Ashford ganó el oro en San Juan, Puerto Rico.
Fraser-Pryce paró los cronómetros en 22.43 segundos, lejos de su mejor registro de la actual campaña (22.22, conseguido el 23 de junio último en Kingston) y más aún de su primado personal (22.08) que data del 8 de agosto de 2012 en Londres.
La marca, no obstante, le valió para el récord continental e imponerse a la brasileña Rosa Vitoria Silva, quien con 22.62 segundos consiguió su mejor marca personal, y a la bahamesa Tynia Gaithef (22.76).
Shelly-Ann Fraser-Pryce hizo historia en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 al proclamarse con solo 21 años reina de la carrera más rápida del atletismo, los 100metros planos; un logro que ninguna otra atleta caribeña había conquistado hasta entonces.
En la Olimpiada de Londres 2012 volvió a repetir su actuación, defendiendo con éxito su título y convirtiéndose en la primera bicampeona olímpica de Latinoamérica y el Caribe en imponerse en dos ocasiones en la carrerareina del atletismo mundial.
Fraser-Pryce figura con la cuarta mejor marca a nivel mundial de todos los tiempos en el hectómetro (10.70, segundos logrados en Kinsgton en junio de 2012); una posición mucho más sobre saliente que en los 200, donde aparece con el registro número 41 del orbe (22.09).
De destacar en la jornada de este viernes en la pista limeña es también la actuación de Brasil, que dominó con claridad las dos carreras de relevos de 4x100. En el femenino ganó con tiempo de 43.04 segundos y en el masculino con 38.27.
Poco antes, Ederson Vilela Pereira ganó los 10 mil metros (M) con la que constituyó su mejor marca personal: 28:27.47 minutos. Detrás llegaron los estadounidenses Reid Buchanan (28:28.41) y Lawi Lalang (28:31.75).
También brillaron el ecuatoriano Alex Quiñonez, nuevo rey de los 200 metros planos (20.27 segundos) y la mexicana Laura Galván, quien recuperó para su país el título de los cinco mil metros con registro de 15:35.47 minutos.
La otra final corrida hoy fue la de mil 500metros planos (F), en la cual se ciñó el cetro la estadounidense Dominique Hiltz, con tiempo de 4:07.14 minutos, bien distante de otro récord que data ya de 40 años, el de su coterránea Mary Decker fijado en 4:05.70 en San Juan de Puerto Rico.
FUENTE
Fraser-Pryce paró los cronómetros en 22.43 segundos, lejos de su mejor registro de la actual campaña (22.22, conseguido el 23 de junio último en Kingston) y más aún de su primado personal (22.08) que data del 8 de agosto de 2012 en Londres.
La marca, no obstante, le valió para el récord continental e imponerse a la brasileña Rosa Vitoria Silva, quien con 22.62 segundos consiguió su mejor marca personal, y a la bahamesa Tynia Gaithef (22.76).
Shelly-Ann Fraser-Pryce hizo historia en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 al proclamarse con solo 21 años reina de la carrera más rápida del atletismo, los 100metros planos; un logro que ninguna otra atleta caribeña había conquistado hasta entonces.
En la Olimpiada de Londres 2012 volvió a repetir su actuación, defendiendo con éxito su título y convirtiéndose en la primera bicampeona olímpica de Latinoamérica y el Caribe en imponerse en dos ocasiones en la carrerareina del atletismo mundial.
Fraser-Pryce figura con la cuarta mejor marca a nivel mundial de todos los tiempos en el hectómetro (10.70, segundos logrados en Kinsgton en junio de 2012); una posición mucho más sobre saliente que en los 200, donde aparece con el registro número 41 del orbe (22.09).
De destacar en la jornada de este viernes en la pista limeña es también la actuación de Brasil, que dominó con claridad las dos carreras de relevos de 4x100. En el femenino ganó con tiempo de 43.04 segundos y en el masculino con 38.27.
Poco antes, Ederson Vilela Pereira ganó los 10 mil metros (M) con la que constituyó su mejor marca personal: 28:27.47 minutos. Detrás llegaron los estadounidenses Reid Buchanan (28:28.41) y Lawi Lalang (28:31.75).
También brillaron el ecuatoriano Alex Quiñonez, nuevo rey de los 200 metros planos (20.27 segundos) y la mexicana Laura Galván, quien recuperó para su país el título de los cinco mil metros con registro de 15:35.47 minutos.
La otra final corrida hoy fue la de mil 500metros planos (F), en la cual se ciñó el cetro la estadounidense Dominique Hiltz, con tiempo de 4:07.14 minutos, bien distante de otro récord que data ya de 40 años, el de su coterránea Mary Decker fijado en 4:05.70 en San Juan de Puerto Rico.